El acuerdo es temporal y renovable, encargándose el MARQ de su supervisión e inspección periódica para mantener en todo momento la conservación y calidad expositiva de las piezas cedidas. Este conjunto de materiales, compuesto por cerámicas, objetos de uso personal -entre los que destacamos una hebilla con la imagen de un Basilisco, el amuleto islámico de Ifach encontrado en la necrópolis o una abotonadura de latón- y algunos elementos arquitectónicos procedentes de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Ifach, ha sido hallado y recuperado gracias al trabajo de los técnicos del MARQ, quienes desde el año 2005 desarrollan un importante proyecto de investigación arqueológica en la zona en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Calp y el Parque Natural del Penyal d’Ifac, dependiente de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.
