Y, a partir de hoy, los usuarios van a poder disfrutar de 29 museos más, de 14 países. Una amplia gama de instituciones a nivel mundial, pequeñas y grandes, están representadas, de manera que el usuario puede explorar el arte contemporáneo del Museo de Arte Moderno de Estambul, admirar las piezas de la Galería de Arte de South Australia (quien ha contribuido con casi 600 trabajos) o acceder a los tesoros del famoso Palazzo Vecchio en Italia.
El usuario que utilice Google Arts puede explorar el contenido por el nombre del artista, obra de arte, tipo de arte, museo, país, colecciones y época.O también compartir y comentar las obras favoritas a través de Hangouts, con Google +. También puede realizar un recorrido por el interior de 46 museos desde el sitio web del proyecto o directamente con Street View en Google Maps y descubrir detalles ignorados. Hasta la fecha se han digitalizado en alta resolución más de 30.000 obras que ahora revelan todos los pequeños elementos de cada pincelada que el ojo humano, por sí solo, no puede percibir.

En las sucesivas fases de incorporación a este portal cultural, se incorporarán algunas piezas que han sido descubiertas en la Pobla medieval de Ifach como el amuleto islámico, la hebilla de cinturón con la imagen del Basilisco o un capitel apilastrado procedente de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario