PREMIO 2010 AL MÉRITO CULTURAL 9 D'OCTUBRE VILA DE CALP - DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC)

PREMIO 2010 AL MÉRITO CULTURAL 9 D'OCTUBRE VILA DE CALP - DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC) Nº 27.992

jueves, 21 de febrero de 2013

El 22 de Marzo comenzará el plazo de inscripción de voluntarios para IFACH 2013


Ya casi estamos ahí  Como sabéis, tenemos la costumbre de madrugar mucho, y como es tradición, la campaña de inscripción de voluntarios comenzará cuando queden 100 días para el inicio de la campaña que este año está programada para el 1 de Julio de 2013. De esta forma, os comunicamos a todos los interesados que el plazo de inscripción como voluntario para la IX Campaña de Excavaciones en la Pobla medieval de Ifach 2013 comenzará el próximo viernes 22 de Marzo a las 9 horas. Entonces, como es habitual, ese día -no antes- colgaremos en la página toda la información que necesitáis así como la instancia que debéis rellenar para, junto a vuestro currículo, enviarlo a la dirección del Museo Arqueológico de Alicante que publicaremos ese día.

Además, publicaremos el cartel que publicitará la campaña de este año que podemos adelantar que es muy cinematográfico. No decimos más para no romper la sorpresa. A partir de ese momento, aceptaremos las inscripciones FIRMADAS -lo avisamos ya- hasta prácticamente mediados del mes de Mayo donde comenzaremos el proceso de selección de los 40 voluntarios que vendrán este año a excavar con nosotros a Ifach.

A su vez, iremos informando del resto de detalles que necesitáis saber para venir a Calp. Os adelanto que esta campaña va a haber sorpresas importantes que estamos cerrando en estos momentos. Estad atentos a la información que iremos colgando en el blog. El Señor de Ifach ya está pronto para convocaros. IFACH 2013 está a punto de empezar.

El Proyecto IFACH trabajará con el Instituto de Materiales y el Departamento de Química Inórgánica de la Universidad de Alicante en diferentes analíticas de las piezas de la pobla










El proyecto ha abierto otra ventana más de la investigación arqueológica en Ifach a través de las analíticas que conviene realizar a un determinado número de piezas que han aparecido en las excavaciones de la pobla de Ifach en estos años. Es absolutamente fundamental ampliar y profundizar en la obtención de los datos que los objetos nos ofrecen para conocer más a fondo la pobla medieval de Ifach. Para ello, el equipo del proyecto ha entrado en contacto con el equipo de investigación del Instituto de Materiales y de los Servicios Técnicos de Investigación del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, encabezado por el catedrático Diego Cazorla Amorós y los técnicos Isidro Martínez Mira y Eduardo Vilapana Ortego, miembros adscritos al mismo y pertenecientes al Departamento de Química Inorganica, con la intención de encargar una serie de analíticas a un amplio conjunto de piezas con el objeto de disponer de mayores de datos sobre la fabricación  de esos objetos.

Los trabajos a realizar con el Departamento de Química Inorgánica de la UA abarcan un amplio ramillete de materiales. Comenzando con los estudios metalográficos de varias piezas del conjunto de Ifach, como la hebilla del Basilisco o el amuleto islámico de Ifach, pasando por los enlucidos pintados de la Iglesia y de la Puerta de la pobla, así como análisis del lino encontrado como mortaja en las tumbas de la necrópolis y los necesarios estudios arqueométricos de las diferentes cerámicas encontradas en el yacimiento.

Esta variada batería de materiales nos va a permitir conocer aún mejor el yacimiento y su evolución, pudiendo encontrar alguna sorpresa que la investigación a simple vista no nos ha permitido saber y que estos estudios pueden localizar, a través de las analíticas con rayos X (fluorescencia y difracción), espectro de infrarrojos, análisis térmico y microscopías óptica y electrónica e barrido. Alguna de estas posibles sorpresas  la esperamos con mucha ilusión ya que puede permitirnos proponer algunas hipótesis realmente interesantes para el avance de la investigación en la pobla de Ifach.

El proyecto IFACH colaborará con el CNA de Sevilla para las dataciones radiocarbónicas de la necrópolis

El equipo del proyecto está ultimando los contactos con el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) de Sevilla, un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla y la Junta de Andalucía. Se trata de una Instalación Científico-Técnica Singular, ICTS, dedicada a la investigación interdisciplinar.

Para ello se emplean 3 aceleradores de iones: un Tándem Van de Graaff de 3 MV, un Ciclotrón que proporciona protones de 18 MeV y deuterones de 9 MeV y un Tándem Cockcroft-Walton de 1 MV, utilizado como espectrómetro de masas. La aplicación de estos 3 aceleradores cubre campos tan variados como ciencias de materiales y ambientales, física nuclear y de partículas, instrumentación, tratamiento de imágenes médicas, investigación biomédica e imagen molecular, entre otras.


Entre ellas, también la arqueología tiene una enorme cabida, sobre todo aquel material que puede ser fechado por datación radiocarbónica por C14, una de las aplicaciones de la Espectrometría de Masa con Aceleradores. En concreto nuestro interés reside en el envío de muestras óseas procedentes de los enterramientos para obtener unas dataciones que permitan establecer horizontes cronológico y entender las diferentes fases e ocupación de la necrópolis y, por ende, de la pobla. En este sentido, la preparación de las muestras es esencial para la obtención del resultado, tarea en la que estamos trabajando para en breve fecha enviarlas a Sevilla para que inicien los estudios pertinentes. Esperemos que a lo largo del año tengamos los resultados de estas analíticas que abren una interesante colaboración con este centro de investigación, uno de los más punteros de España.

Inmejorables perspectivas para la campaña de Ifach 2013


Hace un par de días se ha producido el habitual contacto que pone en marcha la maquinaria de la campaña anual en Ifach y que coincide con el encuentro con el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calp, D. Miguel Ángel Martínez y con la Directora de los Museos de Calp, Dª Amparo Gónzález para repasar todos los temas que afectarán a la novena campaña de excavaciones en la Pobla medieval de Ifach. En la agenda y como primer tema a tratar, se encontraba la propuesta de renovación del convenio de colaboración existente entre la Diputación de Alicante y Ayuntamiento de Calp para la manutención y alojamiento de los voluntarios durante los dos meses de campaña. En ese sentido, tenemos buenas noticias porque el Ayuntamiento de Calp  nos ha confirmado que renovará el convenio, lo que supone la garantía principal para hacer viable la campaña de este año, cosa que nos alegra enormemente.

Hemos de destacar aquí, como hemos hecho siempre, que la máxima implicación del Ayuntamiento de Calp, desde César Sánchez pasando por el resto de su equipo de gobierno y los partidos de la oposición, implicación que queda en palabras sino que los hechos avalan un esfuerzo que no le va a la zaga. En unos tiempos muy difíciles, y dejando claro que no se manejan presupuestos extraordinarios, la participación municipal al proyecto se antoja básica para continuar con la investigación, por lo que no podemos más que estar agradecidos y responder con trabajo e ilusión. Se prevé una gran campaña con muchas novedades y actividades por delante. Pronto, en menos de 30 días comenzaremos el plazo de inscripción de los voluntarios. Ya se va acercando el momento de volver a Ifach.

sábado, 26 de enero de 2013

Diputación de Alicante da el pistoletazo de salida para IFACH 2013


El calendario de 2013 se abre con la habitual reunión de todos los proyectos científicos que el MARQ realiza para establecer las partidas presupuestarias para este nuevo año que hemos iniciado. Las noticias son inmejorables, ya que los presupuestos que establece la Diputación de Alicante para el Plan de Excavaciones Arqueológicas del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), no sólo han mantenido la inversión sino que la han ampliado. En una época de incertidumbre y crisis, donde vemos a colegas y compañeros sin poder investigar frente a la ausencia de apoyo público y privado, esta noticia es un auténtico lujo y una agran alegría para todos los proyectos del MARQ.

Esta noticia permitirá, en breve fecha, dar el pistoletazo para iniciar los trámites de inicio de Ifach 2013, la ya novena campaña de excavaciones arqueologicas en la Pobla de Ifach en Calp. Por tanto, habrá Ifach 2013. Es una gran noticia. Quedan 55 días para la presentación del cartel de este año y el inicio de la campaña de voluntarios, que comenzaremos, si todo está listo y como siempre, a mediados del mes de Marzo. Así que, a todos aquellos que deseéis venir este verano a  trabajar con nosotros, estad atentos. Las plazas se suelen acabar rápido. Ya quedan menos de 150 días. Preparaos.

miércoles, 16 de enero de 2013

Se reanudan las visitas invernales en el Parque Natural del Penyal d'Ifach

En la línea de las actividades invernales de años anteriores, la Consellería de Infraestructures, Territori i Medi Ambient de la Generalitat Valenciana ha anunciado la organización de cinco visitas guiadas para todos aquellos turistas y calpinos que lo deseen y puedan asistir a las excavaciones de la Pobla medieval de Ifach, así como realizar un recorrido ambiental por las instalaciones del parque natural, incluyendo una subida hasta la boca del túnel del Peñón de Ifach.

 Después de un parón producto de la delicada situación laboral que afecta a las plantillas técnicas de nuestros parques naturales, es una enorme alegría poder difundir la continuación de la actividad del parque tal y como la veníamos conociendo, con el equipo que siempre nos ha acompañado desde que empezamos el proyecto.

Esas cinco visitas se producirán los días 16 y 30 de Enero, 13 y 27 de Febrero y 13 de Marzo. Todos los interesados pueden dirigirse a Parque Natural al teléfono 965 837 596 / 679 195 912 para hacer las reservas para esos días. Es una ocasión única para asistir a al parque y recibir una explicación interpretativa de la naturaleza y también de los restos de la pobla de Ifach. Merece mucho la pena.

martes, 15 de enero de 2013

Vuelta al trabajo en 2013 con nuevas ilusiones y proyectos

Una vez acabadas las fiestas navideñas, retornamos a la actividad del blog y del proyecto con el reencuentro del equipo para continuar los trabajos de inventario y dibujo del material de la campaña del año anterior. Como todos los años, aparte de estas tareas, nuestras primeras preocupaciones iran dirigidas a poner en marcha lo que será la IX Campaña de Excavaciones en la Pobla de Ifach 2013 de la que ya os iremos informando del calendario y de los diferentes detalles. Como siempre, seguid a la escucha. Solo quedan 166 dias....

martes, 18 de diciembre de 2012

La Pobla de Ifach muestra su potencial en las Jornadas de Arqueología de la Comunidad Valenciana


Como colofón a un intenso año lleno de trabajo y actividades, acudimos a la llamada que había realizado el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón junto al CDL de Alicante para organizar las V Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana donde presentamos un apretado resumen del proyecto que estamos desarrollando en la Pobla medieval de Ifach bajo el título La pobla medieval de Ifach. Ciudad y poder feudal en el Reino de Valencia a luz de los nuevos descubrimientos.

Ese repaso incluyó, por supuesto, las novedades producidas en este año así como toda las actuaciones dirigidas a dar difusión al proyecto en forma de visitas, actividades con niños, puertas abiertas, artículos científicos  eventos, banderolas, difusión en diferentes lenguas, programas de TV, ruedas de prensa, catálogos, exposiciones, reconstrucciones en 3D, audiovisuales, interactivos, formación a los voluntarios, visitas, prácticas subacuáticas, banners y sobre todo, nuestra difusión por los diferentes blogs y canales de vídeo donde el proyecto ya supera ampliamente las 110.000 visitas.


Todo ello fue mostrado en una sede emblemática como es el Museu d'Historia de Valencia (MHV) donde los numerosos asistentes pudieron ver toda las posibilidades y proyectos que estamos desarrollando para que el yacimiento de la Pobla de Ifach sea cada vez mas conocido. Las felicitaciones de colegas y compañeros de profesión fueron numerosas así como las preguntas que se planteaban que generaron un intenso debate extendido al horario de la comida. Ya se sabe. Somos arqueólogos. Nos puede la ilusión por nuestra profesión.

Celebramos la Comida de Navidad del Proyecto Ifach

Y como mandan los cánones de estas fechas, la tradición manda y con el parón de las Navidades tiene lugar la comida de Navidad del Proyecto Ifach. Para esta ocasión, repetimos escenario pero con más comensales, pudiendo ver a algunos que hacía unos meses no habíamos visto. Fue una comida muy agradable y divertida.  Esta comida cierra la primera parte del trabajo de invierno.

El inventario va a buen ritmo pero aún queda mucho que trabajar por lo que a partir del 15 de enero de 2013, habrá que volver descansado y con las pilas cargadas. Nos espera un año muy intenso y con uchas sorpresas y novedades por delante. Ya quedan menos de 200 días para que comencemos la campaña de 2013. Poco a poco, los días van cayendo. Pero eso será otra historia. Ahora toca descansar, recordar todo lo que hemos hecho juntos y pensar en lo que aún nos queda por vivir. Feliz Navidad a todos!!!!

domingo, 2 de diciembre de 2012

La pobla de Ifach estará en las V Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana

Siguiendo la estela de este año que termina donde abundan las síntesis y estados de la cuestión arqueológica, os comunicamos que el Proyecto Ifach se presentará en les Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana que organiza el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofia y Lietras y en Ciencias de Valencia y Castellón, con una comunicación sobre lo que está siendo el proyecto y las últimas novedades producidas en la campaña de este año. En estas jornadas, que se celebran anualmente, se pasa revista a las actuaciones arqueológicas realizadas en la Comunidad Valenciana. El proyecto Ifach, es una de las investigaciones a la cabeza de la arqueología medieval valenciana y creemos necesaria su presencia en dichas jornadas.

La reunión se producirá el 14 y 15 de Diciembre de 2012 en el Museu d'Historia de Valencia (MHV). Aún no sabemos el programa ni horarios, cuando los conozcamos pasaremos a informar de los detalles para que podáis seguir las intervenciones.