PREMIO 2010 AL MÉRITO CULTURAL 9 D'OCTUBRE VILA DE CALP - DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC)

PREMIO 2010 AL MÉRITO CULTURAL 9 D'OCTUBRE VILA DE CALP - DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC) Nº 27.992

lunes, 4 de julio de 2011

Un cambio que gusta a todos

Acabamos la primera encuesta que habíamos colgado en el blog donde preguntábamos a los usuarios y visitantes si les había gustado el cambio de imagen del blog del proyecto en el nuevo servidor de Blogspot. Queríamos saber si el usuario había apreciado los sensibles cambios de cabecera, presentaciones, vídeos, imagenes, etc... que ahora disponíamos en el blog.

El resultado no ha podido ser más positivo donde un 70% de los encuestados considera muy adecuado el cambio de imagen mientras que el resto de las opciones mantienen poco votos.

Esto se refleja en la estadística de visita, que en solo dos meses ya ha alcanzado las 6.000 visitas, con una ratio por mes de más de 2.800 entradas, cuando la ratio en el anterior servidor era de algo mas de 1.700. Casi se ha duplicado. Por eso, por vuestro apoyo podemos estar satisfechos de la labor que estamos realizando y dar por seguro que seguiremos haciéndolo.


Ya estamos pensando en nuevas soluciones, como es una versión en catalán y otra en inglés, así como en mas enlaces y posibilidades de presentación para acercaros cuanto mas sea posible la realidad de este proyecto de investigación de arqueología medieval que hacemos en Ifach.

Agradecemos a todos los que han participado en esta primer inicitiva que continuaremos con otras preguntas en el futuro. Mientras, Ifach 2011, acaba de abrir sus puertas. Seguiremos informando.

IFACH 2011: Comienzan los trabajos en todos los sectores

Llegado el lunes y acabados los prolegómenos de preparación de los cortes y demás infraestructuras, ya hemos comenzado el trabajo en serio, con la apertura del trabajo en los diferentes sectores del yacimiento. Quizás, Muralla Oeste - Puerta sea el área que más voluntarios e interés suscita en este rpimer momento ya que tiene como objetivo documentar el sistema de ingreso a la pobla que el año pasado comenzamos a intuir con el descubrimiento de un muro delimitador de un corredor interno y del vano de la Torre de guardia que habilitaba la vigilancia de la puerta.


Bien, estas hipótesis tienen que tener su refrendo en los descubrimientos de este año, aunque, debuido a la superficie del corte, los trabajos de retirada de la capa agrícola van a ser largos y laboriosos, sí que esperamos un evidente cambio de fisonomía en la imagen del sector al acabar la semana. Os dejamos aquí la imagen de la primera foto de grupo, del primer relevo de Ifach 2011, antes de comenzar los trabajos esta misma mañana. Seguiremos informando.

sábado, 2 de julio de 2011

IFACH 2011: Primera reunión técnica





Dado que el primer día ha coincidido con el sábado, la primera charla ha estado dedicada a hacer un repaso de todo lo que se ha realizado en el año anterior, destacando la declaración de Bien de Interés Cultural otorgado por el Ministerio al yacimiento y a la entrega del Premio de Cultura Vila de Calp en el mes de octubre pasado. Ambas cosas han supuesto una enorme satisfacción para todos y nos han dado más ganas aún de seguir trabajando, con lo que también se han presentado los resultados de las diferentes líneas de trabajo abiertas así como las primeras conclusiones referentes a las analíticas paleoambientales realizadas, a los estudios en materia de piedra tallada y a los trabajos de datación radiocarbónica que se han ido haciendo en este año anterior. Además, el personal del parque ha dado la bienvenida a todos los miembros del equipo y se han trazado los objetivos de esta campaña y se ha distribuido al personal entre los diferentes sectores de trabajo para el próximo lunes. Seguiremos informando

IFACH 2011: Un suave aterrizaje
























La mañana del sábado se ha dedicado a que los voluntarios realicen la primera toma de contacto con el yacimiento, con el planteamiento de las áreas de trabajo, desbroce de la cubierta vegetal y toma de las primeras cotas. Los frentes abiertos este año serán 3: Muralla Oeste-Puerta, Iglesia-Capilla Sur y Muralla Este. Ya se ha producido el reparto de los diferentes equipos y las áreas van cogiendo la habitual imagen de un yacimiento arqueológico en condiciones. El lunes, comienzan los trabajos. Seguiremos informando

COMIENZA IFACH 2011
























Ha comenzado Ifach 2011. Por fin, hemos comenzado la séptima campaña de excavaciones con unos preliminares inmejorables, dado que nuestra instalación en Calp ha sido perfecta. Ya se encuentran en el cuartel general del Colegio Público Oltá los algo más de 20 voluntarios que el lunes comenzarán las excavaciones en la Pobla medieval de Ifach. El primer día, como es costumbre, ha sido dedicado a la instalación y acomodo de todo el mundo en el colegio, así como para saludar a todos los muchos y grandes amigos que tenemos en la localidad y preparar el ataque al yacimiento. A partir de este momento, como ya es costumbre, informaremos de forma diaria de lo que vaya ocurriendo en la campaña. Bienvenidos. Ifach 2011 comienza.

martes, 28 de junio de 2011

IFACH 2011: Comienza la cuenta atrás


Ya sólo quedan dos días.... llevamos esperando todo un año entero, trabajando en los almacenes, en los laboratorios, en los despachos, con reuniones, papeles, peticiones, discusiones, problemas y con mucha, mucha ilusion. Pero ahora, despues de tanto esperar, por fin, ha llegado la hora. Ahora nos toca volver a disfrutar en IFACH. La foto que ilustra este post fue la última que nos hicimos el año pasado. Hemos pensado que era una buena manera de retomar el camino.

Siempre es una alegría volver al yacimiento y empezar una nueva campaña. Nuevas ilusiones, nuevos retos, nuevos objetivos y nuevas hipótesis que responder. Pero también es momento de nuevos amigos, de nuevos colaboradores que se suman al trabajo y que van dando solidez a este proyecto arqueológico que ahora cumple su séptima campaña. Ahora, solo nos queda disfrutar de un tiempo juntos y de que todas las cosas salgan bien. 

Por eso ahora os deseo -y me deseo tambien, que falta me hace- una buena travesía y que para los primeros que venis el día 1 de Julio, que tengais un buen viaje y una buena llegada a Calp. Alli os esperamos a partir del viernes para iniciar esta espléndida aventura de seguir descubriendo los secretos de esta ciudad medieval enterrada por el tiempo y el olvido. BUEN VIAJE A TODOS

sábado, 18 de junio de 2011

Retornan a Ifach 2011 las visitas organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Calp

Como en años anteriores, con la campaña de excavaciones retornan las excursiones estivales organizadas por la Regidoria de Turisme del Ayuntamiento de Calp que tanto éxito han tenido en ediciones anteriores, superando ampliamente el resto de ofertas que se hacían durante el verano.

El atractivo de la visita, por encima del disfrute del paisaje, de por sí único, radica en que se no se limita a una mera visita desde fuera de los restos arqueológicos. El visitante entra en el yacimiento mientras estamos trabajando y puede acceder a la información que en ese momento esta apareciendo. Podemos decir que la experiencia es mas interactiva e intensa que ver los toros desde la barrera. Esta posibilidad de acceder hasta el corazón de la excaavción permite al visitante valorar las dificultades del trabajo arqueológico, las dudas que asaltan a los responsables en cuanto a la investigación, o contemplar prácticamente a menos de un metro de distancia, lo que en ese momento está descubriendose.

Las experiencias hasta el momento han sido enormemente satisfactorias desde que hace 3 años el Ayuntamiento de Calp nos planteó la posibilidad de visitar las excavaciones arqueológicas. Siempre fieles a la colaboración total con el municipio y su comunidad, propusiomos esta simpática forma de realizar la visita cuyo éxito año tras año es notorio.

Este año la Concejalia de Turismo del Ayuntamiento de Calp ha establecido que el día de visita sean os viernes de los meses de Julio y Agosto, igual que el año anterior con la salvedad del cambio de hora, que pasa a ser a las 8,45 de la mañana, horario muy adecuado dado el intenso calor que hacía a las 11 cuando se realizaba la visita en años anteriores.

La visita suele durar una hora aproximadamente siendo un recorrido muy sencillo, apto para todo tipo de público y calzado. El lugar de salida será la base del Peñón de Ifach (junto al parking) y las reservas hay que realizarlas en las Oficinas de Turismo de Calp en persona, llamando por teléfono al 965836920, o por e-mail a calpestacion@touristinfo.net. Las excursiones se ofertaran en 3 idiomas: español, inglés y francés.

viernes, 17 de junio de 2011

Buceando en la historia: Ifach 2011 contará con una práctica de arqueología subacuática


Qué decir que en verano y donde estamos trabajando, poner este título es nada menos que una declaracion de intenciones para que el tiempo sea clemente con nosotros. Nada mas lejos de eso. Como ya indicamos en post anteriores, este año en Ifach contaremos con una práctica de arqueología subacuática. Si bien, se trata de una inmersión sin trabajo arqueológico real, ya que será una simulación, sí que esta pensada para que los voluntarios aprecien las ventajas y dificultades del proceso de investigación arqueológica bajo en agua.

La práctica consistirá, tras una charla explicativa a todo el grupo de voluntarios, en dos grupos, el primero de ellos los buzos con formación y equipados botellas de aire que realizarán la documentación de los materiales arqueológicos que pueda haber en este espacio mediante cámara fotográfica adaptada y un segundo grupo de apoyo con el grueso de voluntarios que equipados con gafas y tubo (aletas quien tenga), éste grupo formado por los voluntarios podrían disponer de uno o varios patinetes desde los que descansar si fuera necesario y tomar las coordenadas UTM mediante GPS de los diferentes hallazgos que pudiéramos encontrar. Finalizada la práctica de prospección pasaríamos a la fase de informe con el volcado de los puntos georeferenciados a plano y tratamiento del material audiovisual que hemos realizado durante la inmersión.

IMPORTANTE: Para esta práctica, rogamos que todos los voluntarios del mes de agosto, incluyan en sus enseres gafas y tubo de bucear (aletas el que tenga) para poder disfrutar todos de esta nueva experiencia piloto que, de ser satisfactoria, intentaremos repetir en los próximos años.

miércoles, 15 de junio de 2011

IFACH 2011: Ausencias y Reencuentros


Desde luego, si en Ifach hubiese que destacar algo especial, independientemente del enclave, la ciudad, el proyecto, sería el grupo de personas que conforman el equipo. Técnicos y voluntarios, todos juntos, compartirmos muchas horas de sudor, fatiga e ilusión en el yacimiento, pudiendo decir al acabar que se han convertido en verdaderos hermanos de tierra. Porque todo aquel que comparte este pedazo de tiempo que pasamos en Calp, acaba siendo nuestro hermano, parte del grupo y de nuestra pequeña comunidad. Ifach 2011 será especial en todos los sentidos para nosotros. El año pasado consolidamos un equipo técnico que espero pueda ir engrosando con el tiempo las filas del proyecto con investigaciones paralelas.

El gran ambiente que tenemos es una de las bases del funcionamiento que estamos desarrollando en Ifach. Sin embargo, este año, por diversas causas, no estaremos completos. Nos faltará nuestra querida Stefania Malagutti, atareada en Granada acabando el Máster de Paleoantropología. Es una baja muy sensible, ya que Steffi, aparte de su buen trabajo y saber hacer, aportaba al grupo "intangibles", detalles y cualidades que pasan desapercibidas pero que compactan extraordinariamente el grupo. Por el lado positivo, diremos que vendrá de forma excepcional unos días en el mes de agosto para pasar unos días con nosotros y contarnos qué está haciendo en Granada.


Otra baja sensible será la de Javier Martínez Jiménez, vinculado con nosotros desde hace 3 años y que su rumbo científico toma otro camino más cercano a la llegada de los bárbaros -sin que este término sea literal, por supuesto- y sus obligaciones en una excavación en Ravenna nos imposibilitan contar con él este verano. La lectura nocturna no será la misma, diría mas de un veterano. Echaremos de menos muchas cosas de Javier, todas extraordinarias asi como sus famosos diplomas.

Por otro lado, insignes veteranos han colgado este año las botas -sera verdad?- y no compartirán con nosotros la campaña, pasando a ser ilustres visitantes -o eso han prometido-. Maria "Bratz", Fran, el "hombre tranquilo", SusiJero, nuestro querido "veterano horizontal" y nuestro David Martín, entre otros son ya parte de nuestra historia como grupo y la puerta siempre estará abierta para cuando quieran volver, idea que no abandonamos para el futuro. Somos algo pesados.




Por contra, hemos de dar la bienvenida a un ilustre regreso. Una vez acabadas sus obligaciones en el Ayuntamiento de Mutxamel volvemos a contar con Alicia Castelló de León, nuestra querida Ali, la cuarta pieza del equipo fundador del proyecto que, por su trabajo y obligaciones, había sido imposible contar con ella en el año pasado. Y por supuesto, el regreso de una mascota que el año pasado generó loas e inquinas por igual, siendo uno de los santos y seña de la campaña. Para los veteranos de 2010, y en concreto, para el Batallón de los Hoplitas, no será necesario hacer mas referencias. Seguiremos informando.

Ultimo destino: IFACH 2011.Quedan 15 días


Ya solo faltan dos semanas. 15 días después de una espera de 350 días. Los días pasan despacio ocupados en el Museo en las tareas propias de nuestra condición y en la preparación del material de trabajo y técnico que vamos a transportar a Calp. Una lista enorme de instrumentos que necesitaremos durante los dos meses de campaña. Un apartado importante será el material destinado a la seguridad y protección de los voluntarios, que será utilizado en aquellas tareas que lo necesiten.

Todo el material de trabajo, sobre todo el destinado a las fichas de excavación para las unidades estratigráficas, murarias y antropológicas para la necrópolis. El ordenamiento de las planimetrías, de la documentación de diarios y de los inventarios de las campañas anteriores. Y muchas mas cosas. Un enorme conjunto desplazado que ocupará dos furgones de la Diputación el día 1 de Julio.

Ya todo esta pronto. Todo está listo. En los ultimos días, os daremos las ultimas informaciones para que todo el mundo viaje y llegue a Calp de la mejor manera. Ahora, para vosotros es tiempo de examenes y de nervios, de revisiones y de final de viaje. Pero dentro de dos semanas tenéis un destino: IFACH 2011